Andrés Manuel López Obrador Conferencia Mañanera Martes 5 Abril 2022 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽

Andrés Manuel López Obrador Conferencia Mañanera Martes 5 Abril 2022 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽

COVID-19 está cediendo en México, afirma presidente; llaman a aplicarse vacuna de refuerzo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la pandemia de COVID-19 está cediendo en el país; de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, mantiene la tendencia de reducción y ya suman diez semanas consecutivas.

Se registra el nivel más bajo de casos activos estimados de COVID-19 con solo 0.1 por ciento desde que inició la pandemia en 2020 y disminuyeron 98 por ciento las hospitalizaciones y las defunciones en comparación con el punto máximo registrado en la segunda ola, por lo que las 32 entidades federativas se encuentran en color verde en el semáforo de riesgo epidémico.
“Ahora ya estamos en una situación distinta, (…) pero no olvidar el daño que causó, lo difícil que fue enfrentarlo. (…) Ya son mejores los resultados; debemos continuar atendiendo este problema que nos afectó muchísimo. (En) lo que corresponde a nuestro gobierno fue el principal desafío que enfrentamos”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, anunció que durante abril se implementará un operativo especial de aplicación de refuerzos para alcanzar altas coberturas de la tercera dosis. Esta acción se llevará a cabo en colaboración con autoridades de las entidades federativas. Llamó a todas las personas pendientes de recibir el refuerzo a que acudan por él lo más pronto posible.
“Seguir insistiendo en que se apliquen los refuerzos, que las personas no se confíen. (…) Desde luego no queremos que regrese el COVID, pero si esto ocurriera, las personas no inmunizadas completamente, incluidos los refuerzos, podrían estar todavía en riesgo de tener enfermedad de importancia. No hay que perder la oportunidad de hacerlo ahora”, enfatizó.

Actualmente se han aplicado la tercera dosis —o la segunda en el caso de quienes recibieron vacunas de una sola dosis— el 75 por ciento de las personas adultas de 60 años y más; el 52 por ciento de las personas de 40 a 59 años y el 47 por ciento de la población de 18 a 39 años.

La cobertura de vacunación de esquemas primarios llegó a su punto máximo; 90 por ciento de la población mayor de 18 años, 85 millones 631 mil 530 personas, lo ha completado. En la población de niñas, niños y adolescentes de 14 a 17 años el avance es del 54 por ciento.

Puntualizó que las Brigadas Correcaminos continúan con las jornadas de vacunación en las comunidades más alejadas y trabajan en convencer a la población de los beneficios de las vacunas ante el COVID-19.

Patria es eficaz contra COVID-19: Secretaría de Salud; subsecretario López-Gatell invita a ensayo clínico

La vacuna Patria ha demostrado altos niveles de inmunidad y su superioridad respecto a otras vacunas adquiridas y aplicadas en el país, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Invitó a la población mayor de 18 años a participar en el ensayo clínico de este desarrollo científico mexicano. Al participar en el estudio, dijo, las personas recibirán seguimiento del estado general de su salud durante un año. Para registrarse, las y los interesados deberán ingresar a patria.conacyt.mx.

La evidencia científica permitirá pasar a la fase 3 y que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios otorgue registro para su potencial uso como refuerzo universal, acotó el subsecretario.

Durante el Pulso de la Salud, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que fue exitoso el inicio de las negociaciones con India encaminadas a fortalecer las capacidades sanitarias de México a través de transferencias de tecnología, lo que impulsará la producción nacional de medicamentos y más vacunas.

Twitter @alex_vogager

Facebook https://ift.tt/EAjTG7z

YouTube https://www.youtube.com/c/alexvogagermx

Donaciones PayPal https://ift.tt/HIseEu9

Andrés Manuel López Obrador Conferencia Mañanera Martes 5 Abril 2022 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽

Andrés Manuel López Obrador Conferencia Mañanera Martes 5 Abril 2022 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽

COVID-19 está cediendo en México, afirma presidente; llaman a aplicarse vacuna de refuerzo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la pandemia de COVID-19 está cediendo en el país; de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, mantiene la tendencia de reducción y ya suman diez semanas consecutivas.

Se registra el nivel más bajo de casos activos estimados de COVID-19 con solo 0.1 por ciento desde que inició la pandemia en 2020 y disminuyeron 98 por ciento las hospitalizaciones y las defunciones en comparación con el punto máximo registrado en la segunda ola, por lo que las 32 entidades federativas se encuentran en color verde en el semáforo de riesgo epidémico.
“Ahora ya estamos en una situación distinta, (…) pero no olvidar el daño que causó, lo difícil que fue enfrentarlo. (…) Ya son mejores los resultados; debemos continuar atendiendo este problema que nos afectó muchísimo. (En) lo que corresponde a nuestro gobierno fue el principal desafío que enfrentamos”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, anunció que durante abril se implementará un operativo especial de aplicación de refuerzos para alcanzar altas coberturas de la tercera dosis. Esta acción se llevará a cabo en colaboración con autoridades de las entidades federativas. Llamó a todas las personas pendientes de recibir el refuerzo a que acudan por él lo más pronto posible.
“Seguir insistiendo en que se apliquen los refuerzos, que las personas no se confíen. (…) Desde luego no queremos que regrese el COVID, pero si esto ocurriera, las personas no inmunizadas completamente, incluidos los refuerzos, podrían estar todavía en riesgo de tener enfermedad de importancia. No hay que perder la oportunidad de hacerlo ahora”, enfatizó.

Actualmente se han aplicado la tercera dosis —o la segunda en el caso de quienes recibieron vacunas de una sola dosis— el 75 por ciento de las personas adultas de 60 años y más; el 52 por ciento de las personas de 40 a 59 años y el 47 por ciento de la población de 18 a 39 años.

La cobertura de vacunación de esquemas primarios llegó a su punto máximo; 90 por ciento de la población mayor de 18 años, 85 millones 631 mil 530 personas, lo ha completado. En la población de niñas, niños y adolescentes de 14 a 17 años el avance es del 54 por ciento.

Puntualizó que las Brigadas Correcaminos continúan con las jornadas de vacunación en las comunidades más alejadas y trabajan en convencer a la población de los beneficios de las vacunas ante el COVID-19.

Patria es eficaz contra COVID-19: Secretaría de Salud; subsecretario López-Gatell invita a ensayo clínico

La vacuna Patria ha demostrado altos niveles de inmunidad y su superioridad respecto a otras vacunas adquiridas y aplicadas en el país, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Invitó a la población mayor de 18 años a participar en el ensayo clínico de este desarrollo científico mexicano. Al participar en el estudio, dijo, las personas recibirán seguimiento del estado general de su salud durante un año. Para registrarse, las y los interesados deberán ingresar a patria.conacyt.mx.

La evidencia científica permitirá pasar a la fase 3 y que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios otorgue registro para su potencial uso como refuerzo universal, acotó el subsecretario.

Durante el Pulso de la Salud, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que fue exitoso el inicio de las negociaciones con India encaminadas a fortalecer las capacidades sanitarias de México a través de transferencias de tecnología, lo que impulsará la producción nacional de medicamentos y más vacunas.

Twitter @alex_vogager

Facebook https://ift.tt/EAjTG7z

YouTube https://www.youtube.com/c/alexvogagermx

Donaciones PayPal https://ift.tt/HIseEu9

#Mañanera Andrés Manuel López Obrador Jueves 13 Agosto 2020 Vacuna contra COVID-19 en México 🔝🔝🔝

#Mañanera Andrés Manuel López Obrador Jueves 13 Agosto 2020 Vacuna contra COVID-19 en México 🔝🔝🔝

#Mañanera Andrés Manuel López Obrador Jueves 13 Agosto 2020 Vacuna contra COVID-19 en México 🔝🔝🔝
Presidente anuncia producción de vacuna contra COVID-19 en México; acceso será gratuito y universal.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México participará en la producción de una vacuna contra el COVID-19 en colaboración con el gobierno de Argentina, el laboratorio AstraZeneca, la Fundación Slim y la Universidad de Oxford.

“Significa tranquilidad y salud. Es realmente algo excepcional, nos ayudará mucho a que se mantenga la esperanza, que se acabe la incertidumbre, que ya tengamos en el horizonte la posibilidad de una vida mejor, sana, en lo que corresponde a esta pandemia que tanta tristeza, tanta desgracia, tanto dolor ha traído en México y en el mundo”, expresó.
En conferencia matutina en Palacio Nacional el mandatario agradeció la confianza en México para ser parte de la suma de voluntades que faciliten el acceso universal y gratuito a la población a partir del primer trimestre de 2021.

“Esta es una muy buena noticia pero todavía nos va a llevar algún tiempo, se están acortando los procesos, se está haciendo en poco tiempo, de manera muy profesional, está garantizada la calidad”, remarcó.
Llamó a la población a continuar el cuidado individual y colectivo con medidas de higiene, sana distancia y la procuración de una alimentación saludable.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que esta alianza, sin fines de lucro, adelanta seis meses la distribución de la vacuna. Este proyecto actualmente es el más avanzado en el mundo porque los estudios clínicos se encuentran en fase 3.

“En vez de que la vacuna llegase dentro de más de un año, se adelanta seis, siete meses y esa diferencia es todo para la economía, la salud”, subrayó.

El canciller indicó que se estima que en noviembre se presenten los resultados a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su evaluación.

“Por los resultados de la fase 1 y 2 tenemos pleno convencimiento como muchas otras instituciones y países del mundo que es una inversión de tiempo y esfuerzo relevante y segura. (…) En cuanto la autoridad regulatoria decida autorizarlo, estaríamos en condiciones de iniciar la producción de la vacuna”, puntualizó.

Resaltó que se producirán hasta 200 millones de dosis en México y Argentina para garantizar el acceso a los habitantes de América Latina.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, recordó que la epidemia no se ha terminado, por lo que la población debe mantener las acciones de protección de la salud.

El quedarse en casa si no es necesario salir y el uso de cubrebocas para no propagar el virus, dijo, son medidas básicas y accesibles para prevenir contagios en tanto se tiene lista la vacuna.

Participaron en el anuncio el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta; el secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), José Ignacio Santos Preciado; la presidenta y directora general de AstraZeneca México, Sylvia Lorena Varela Ramón; el presidente del Consejo de Administración de Grupo Telmex en representación de la Fundación Carlos Slim, Carlos Slim Domit y el director de Soluciones Globales de la Fundación Carlos Slim, Miguel Betancourt Cravioto.
Twitter @alex_vogager

Facebook https://ift.tt/3fT8Onk

YouTube https://www.youtube.com/c/alexvogagermx

Donaciones PayPal https://ift.tt/2Z4RANT