Conferencia presidente AMLO Viernes 21 Mayo 2021 Disminuyen delitos del fuero federal 🌐🌐🌐

Conferencia presidente AMLO Viernes 21 Mayo 2021 Disminuyen delitos del fuero federal 🌐🌐🌐

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Viernes 21 de mayo 2021 | Presidente AMLO
Presidente refrenda solidaridad con los países del mundo para el control de la pandemia; vacuna Patria podría exportarse a Latinoamérica y el Caribe
“México seguirá enfrentando la pandemia con una dimensión de solidaridad internacional”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al participar en la Cumbre de Salud Global.

Ante líderes del G-20 y representantes de organismos internacionales, el mandatario anunció que de las plantas establecidas en el país, pronto saldrán vacunas de AstraZeneca y de CanSino para países latinoamericanos y del Caribe.
Indicó que cuando la vacuna mexicana Patria concluya los ensayos clínicos y esté aprobada, el 30 por ciento de la producción se destinará a apoyar a los países que necesiten dosis.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que es indispensable que se fortalezca el mecanismo de la ONU propuesto por México y apoyado por unanimidad para que las vacunas sean accesibles para todas las naciones sin distinción económica, política, social o cultural.
“Esto desgraciadamente no ha funcionado como debería. Es evidente que existe acaparamiento de vacunas por parte de un reducido grupo de países, mientras la mayoría cuenta con muy pequeñas dosis. Hasta ahora, según cifras oficiales se han aplicado mil 556 millones de vacunas y 50 países han concentrado el 96 por ciento mientras 145 países solo han aplicado 67 millones de vacunas, es decir, el 4 por ciento del total”, apuntó.

Celebró la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, para poner a disposición las patentes de las farmacéuticas que producen vacunas contra COVID-19.

El presidente López Obrador agradeció el envío de dosis por parte de Estados Unidos, China, India y Rusia; la colaboración de Argentina en el envasado de dosis y la solidaridad de Cuba con el envío de brigadas médicas.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, representó al presidente de México en el encuentro de líderes del G20 sobre salud.

Twitter @alex_vogager

Facebook https://ift.tt/3fT8Onk

YouTube https://www.youtube.com/c/alexvogagermx

Donaciones PayPal https://ift.tt/2Z4RANT

Conferencia presidente AMLO Viernes 21 Mayo 2021 Disminuyen delitos del fuero federal 🌐🌐🌐

Conferencia presidente AMLO Viernes 21 Mayo 2021 Disminuyen delitos del fuero federal 🌐🌐🌐

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Viernes 21 de mayo 2021 | Presidente AMLO
Presidente refrenda solidaridad con los países del mundo para el control de la pandemia; vacuna Patria podría exportarse a Latinoamérica y el Caribe
“México seguirá enfrentando la pandemia con una dimensión de solidaridad internacional”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al participar en la Cumbre de Salud Global.

Ante líderes del G-20 y representantes de organismos internacionales, el mandatario anunció que de las plantas establecidas en el país, pronto saldrán vacunas de AstraZeneca y de CanSino para países latinoamericanos y del Caribe.
Indicó que cuando la vacuna mexicana Patria concluya los ensayos clínicos y esté aprobada, el 30 por ciento de la producción se destinará a apoyar a los países que necesiten dosis.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que es indispensable que se fortalezca el mecanismo de la ONU propuesto por México y apoyado por unanimidad para que las vacunas sean accesibles para todas las naciones sin distinción económica, política, social o cultural.
“Esto desgraciadamente no ha funcionado como debería. Es evidente que existe acaparamiento de vacunas por parte de un reducido grupo de países, mientras la mayoría cuenta con muy pequeñas dosis. Hasta ahora, según cifras oficiales se han aplicado mil 556 millones de vacunas y 50 países han concentrado el 96 por ciento mientras 145 países solo han aplicado 67 millones de vacunas, es decir, el 4 por ciento del total”, apuntó.

Celebró la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, para poner a disposición las patentes de las farmacéuticas que producen vacunas contra COVID-19.

El presidente López Obrador agradeció el envío de dosis por parte de Estados Unidos, China, India y Rusia; la colaboración de Argentina en el envasado de dosis y la solidaridad de Cuba con el envío de brigadas médicas.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, representó al presidente de México en el encuentro de líderes del G20 sobre salud.

Twitter @alex_vogager

Facebook https://ift.tt/3fT8Onk

YouTube https://www.youtube.com/c/alexvogagermx

Donaciones PayPal https://ift.tt/2Z4RANT

#Mañanera Andrés Manuel López Obrador Martes 18 Agosto 2020 Secretaria de Salud 🔝🔝🔝

#Mañanera Andrés Manuel López Obrador Martes 18 Agosto 2020 Secretaria de Salud 🔝🔝🔝

#Mañanera Andrés Manuel López Obrador Martes 18 Agosto 2020 Secretaria de Salud 🔝🔝🔝
Epidemia de COVID-19 en México está en descenso, informan autoridades de salud.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe semanal del control de la epidemia de COVID-19, la cual se encuentra en una fase de descenso de acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

“Buenas noticias. El aspecto de la epidemia en México es muy positivo; está en una fase clara de descenso. Como recordarán hace dos o tres semanas indicamos que veíamos señales claras de descenso pero siempre somos cautelosos y hasta que no vemos una tendencia clara, no consideramos que ya estamos en ese proceso de descenso”, explicó el funcionario.
En conferencia de prensa matutina precisó que esto se debe a que en la mayoría del territorio disminuye gradualmente la cantidad de casos diarios, la cantidad de muertes y la ocupación hospitalaria.

Al disminuir el número de casos, dijo, disminuye el número de pruebas que se realizan. Actualmente hay un abastecimiento de más de 300 mil pruebas que se envían a las entidades federativas y se han hecho casi un millón 200 mil en todo el país; “conforme se necesiten más, habrá más pruebas”, remarcó.
El subsecretario reiteró que las pruebas se realizan a partir de la identificación de personas enfermas y no a partir de la demanda voluntaria de saber si se tiene la enfermedad aunque no se tengan síntomas.

“En México tenemos una política de pruebas claramente establecida. Está en los manuales de vigilancia epidemiológica de febrero. La política ha variado solamente en la medida de que después del proceso de mayor confinamiento empezamos a hacer énfasis de nueva cuenta (…) en la importancia del trabajo comunitario. La política consiste en las personas que tengan síntomas hay que hacerles pruebas; independientemente del momento en que se tiene el resultado de la prueba, inmediatamente se tienen que poner en aislamiento preventivo y se tienen que estudiar sus contactos”, puntualizó.

Destacó que 8 de cada 10 personas se recuperan del COVID-19 y egresan de hospitales o incluso no lo requirieron.

Quienes han estado hospitalizados por periodos prolongados requieren un proceso de rehabilitación pulmonar, musculo-esquelético o psicoemocional.

El subsecretario López-Gatell informó que acompañará al presidente a la reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores en San Luis Potosí en la que se tratará el tema del semáforo de riesgo epidémico.

Afirmó que diariamente se revisa el equilibrio entre el cuidado de la salud y la actividad económica, debido a que al transitar a la fase de desconfinamiento existe riesgo de rebrote como ha ocurrido en otros países.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dijo que el descenso de la epidemia significa una buena noticia para todo el país.

“Nos pone en evidencia que trabajando juntos, con el apoyo de la población y desde luego con los héroes de la patria, próximamente condecorados, es como se ha enfrentado esta situación de incertidumbre ante la visita de un virus del cual no podemos conocer totalmente su accionar”, aseveró.

En materia de atención consular para los connacionales, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que está garantizada en Estados Unidos.

Hasta el 10 de agosto la Ventanilla de Salud ha beneficiado, con el apoyo de 9 mil 800 aliados, a 2 millones 296 mil 709 personas de forma remota y a 463 mil 694 personas de forma directa.

Se han brindado cubrebocas, asesorías en derechos civiles y jornadas sabatinas de atención consular.

Informó que México recibió insumos por parte del gobierno de Qatar; al mismo tiempo se apoyó con equipos al gobierno de Honduras.

Hasta este día hay 16 mil 932 mexicanos repatriados desde África, América del Norte, América Latina, Asia Pacífico, Europa y Medio Oriente.

Twitter @alex_vogager

Facebook https://ift.tt/3fT8Onk

YouTube https://www.youtube.com/c/alexvogagermx

Donaciones PayPal https://ift.tt/2Z4RANT