Andrés Manuel López Obrador Conferencia Mañanera Martes 5 Abril 2022 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽

Andrés Manuel López Obrador Conferencia Mañanera Martes 5 Abril 2022 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽

COVID-19 está cediendo en México, afirma presidente; llaman a aplicarse vacuna de refuerzo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la pandemia de COVID-19 está cediendo en el país; de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, mantiene la tendencia de reducción y ya suman diez semanas consecutivas.

Se registra el nivel más bajo de casos activos estimados de COVID-19 con solo 0.1 por ciento desde que inició la pandemia en 2020 y disminuyeron 98 por ciento las hospitalizaciones y las defunciones en comparación con el punto máximo registrado en la segunda ola, por lo que las 32 entidades federativas se encuentran en color verde en el semáforo de riesgo epidémico.
“Ahora ya estamos en una situación distinta, (…) pero no olvidar el daño que causó, lo difícil que fue enfrentarlo. (…) Ya son mejores los resultados; debemos continuar atendiendo este problema que nos afectó muchísimo. (En) lo que corresponde a nuestro gobierno fue el principal desafío que enfrentamos”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, anunció que durante abril se implementará un operativo especial de aplicación de refuerzos para alcanzar altas coberturas de la tercera dosis. Esta acción se llevará a cabo en colaboración con autoridades de las entidades federativas. Llamó a todas las personas pendientes de recibir el refuerzo a que acudan por él lo más pronto posible.
“Seguir insistiendo en que se apliquen los refuerzos, que las personas no se confíen. (…) Desde luego no queremos que regrese el COVID, pero si esto ocurriera, las personas no inmunizadas completamente, incluidos los refuerzos, podrían estar todavía en riesgo de tener enfermedad de importancia. No hay que perder la oportunidad de hacerlo ahora”, enfatizó.

Actualmente se han aplicado la tercera dosis —o la segunda en el caso de quienes recibieron vacunas de una sola dosis— el 75 por ciento de las personas adultas de 60 años y más; el 52 por ciento de las personas de 40 a 59 años y el 47 por ciento de la población de 18 a 39 años.

La cobertura de vacunación de esquemas primarios llegó a su punto máximo; 90 por ciento de la población mayor de 18 años, 85 millones 631 mil 530 personas, lo ha completado. En la población de niñas, niños y adolescentes de 14 a 17 años el avance es del 54 por ciento.

Puntualizó que las Brigadas Correcaminos continúan con las jornadas de vacunación en las comunidades más alejadas y trabajan en convencer a la población de los beneficios de las vacunas ante el COVID-19.

Patria es eficaz contra COVID-19: Secretaría de Salud; subsecretario López-Gatell invita a ensayo clínico

La vacuna Patria ha demostrado altos niveles de inmunidad y su superioridad respecto a otras vacunas adquiridas y aplicadas en el país, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Invitó a la población mayor de 18 años a participar en el ensayo clínico de este desarrollo científico mexicano. Al participar en el estudio, dijo, las personas recibirán seguimiento del estado general de su salud durante un año. Para registrarse, las y los interesados deberán ingresar a patria.conacyt.mx.

La evidencia científica permitirá pasar a la fase 3 y que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios otorgue registro para su potencial uso como refuerzo universal, acotó el subsecretario.

Durante el Pulso de la Salud, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que fue exitoso el inicio de las negociaciones con India encaminadas a fortalecer las capacidades sanitarias de México a través de transferencias de tecnología, lo que impulsará la producción nacional de medicamentos y más vacunas.

Twitter @alex_vogager

Facebook https://ift.tt/EAjTG7z

YouTube https://www.youtube.com/c/alexvogagermx

Donaciones PayPal https://ift.tt/HIseEu9

Andrés Manuel López Obrador Conferencia Mañanera Martes 5 Abril 2022 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽

Andrés Manuel López Obrador Conferencia Mañanera Martes 5 Abril 2022 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽

COVID-19 está cediendo en México, afirma presidente; llaman a aplicarse vacuna de refuerzo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la pandemia de COVID-19 está cediendo en el país; de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, mantiene la tendencia de reducción y ya suman diez semanas consecutivas.

Se registra el nivel más bajo de casos activos estimados de COVID-19 con solo 0.1 por ciento desde que inició la pandemia en 2020 y disminuyeron 98 por ciento las hospitalizaciones y las defunciones en comparación con el punto máximo registrado en la segunda ola, por lo que las 32 entidades federativas se encuentran en color verde en el semáforo de riesgo epidémico.
“Ahora ya estamos en una situación distinta, (…) pero no olvidar el daño que causó, lo difícil que fue enfrentarlo. (…) Ya son mejores los resultados; debemos continuar atendiendo este problema que nos afectó muchísimo. (En) lo que corresponde a nuestro gobierno fue el principal desafío que enfrentamos”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, anunció que durante abril se implementará un operativo especial de aplicación de refuerzos para alcanzar altas coberturas de la tercera dosis. Esta acción se llevará a cabo en colaboración con autoridades de las entidades federativas. Llamó a todas las personas pendientes de recibir el refuerzo a que acudan por él lo más pronto posible.
“Seguir insistiendo en que se apliquen los refuerzos, que las personas no se confíen. (…) Desde luego no queremos que regrese el COVID, pero si esto ocurriera, las personas no inmunizadas completamente, incluidos los refuerzos, podrían estar todavía en riesgo de tener enfermedad de importancia. No hay que perder la oportunidad de hacerlo ahora”, enfatizó.

Actualmente se han aplicado la tercera dosis —o la segunda en el caso de quienes recibieron vacunas de una sola dosis— el 75 por ciento de las personas adultas de 60 años y más; el 52 por ciento de las personas de 40 a 59 años y el 47 por ciento de la población de 18 a 39 años.

La cobertura de vacunación de esquemas primarios llegó a su punto máximo; 90 por ciento de la población mayor de 18 años, 85 millones 631 mil 530 personas, lo ha completado. En la población de niñas, niños y adolescentes de 14 a 17 años el avance es del 54 por ciento.

Puntualizó que las Brigadas Correcaminos continúan con las jornadas de vacunación en las comunidades más alejadas y trabajan en convencer a la población de los beneficios de las vacunas ante el COVID-19.

Patria es eficaz contra COVID-19: Secretaría de Salud; subsecretario López-Gatell invita a ensayo clínico

La vacuna Patria ha demostrado altos niveles de inmunidad y su superioridad respecto a otras vacunas adquiridas y aplicadas en el país, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Invitó a la población mayor de 18 años a participar en el ensayo clínico de este desarrollo científico mexicano. Al participar en el estudio, dijo, las personas recibirán seguimiento del estado general de su salud durante un año. Para registrarse, las y los interesados deberán ingresar a patria.conacyt.mx.

La evidencia científica permitirá pasar a la fase 3 y que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios otorgue registro para su potencial uso como refuerzo universal, acotó el subsecretario.

Durante el Pulso de la Salud, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que fue exitoso el inicio de las negociaciones con India encaminadas a fortalecer las capacidades sanitarias de México a través de transferencias de tecnología, lo que impulsará la producción nacional de medicamentos y más vacunas.

Twitter @alex_vogager

Facebook https://ift.tt/EAjTG7z

YouTube https://www.youtube.com/c/alexvogagermx

Donaciones PayPal https://ift.tt/HIseEu9

Andrés Manuel López Obrador Plan de vacunación COVID-19 a personas adultas mayores 14 Febrero 2021🎦🎦

Andrés Manuel López Obrador Plan de vacunación COVID-19 a personas adultas mayores 14 Febrero 2021🎦🎦

Conferencia de prensa desde Oaxaca. Domingo 14 de febrero 2021 | Presidente AMLO.

0:00​ Inicio de transmisión
01:53​ Comienza la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador
07:06​ Plan de vacunación contra COVID-19 a personas adultas mayores
42:33​ Sesión de preguntas y respuestas

Presentamos el Plan Nacional de Vacunación contra #COVID19​ a adultos mayores. A partir del 15 de febrero a las 8:00​ horas comenzará la aplicación en 333 municipios; se tomó la decisión de iniciar en los más alejados y marginados. La meta es que en abril estén vacunadas más de 15 millones de personas de la tercera edad.

Mil 801 brigadas de vacunación estarán en 333 municipios en mil 81 centros de vacunación. Estarán integradas por dos servidores de la nación, dos promotores de programas sociales, cuatro integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional, un enfermero, un médico y dos voluntarios.

Recorrerán 179 rutas terrestres y ocho aéreas acompañados por 179 escoltas de seguridad.

Hoy recibimos un embarque con 870 mil dosis de la farmacéutica AstraZeneca proveniente de la India. Continuarán llegando vacunas para proteger de forma universal y gratuita a toda la población.

Esta semana, además de vacunar a adultos mayores, se aplicará la segunda dosis de la vacuna de Pfizer a quienes están en espera de recibirla.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, precisó que las 870 mil vacunas que hoy llegaron son parte de un contrato de 2 millones de dosis realizado por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. Birmex; en los próximos días se complementarán los envíos hasta cumplir el acuerdo.

Gracias a la cooperación entre México y la India, en marzo estarán 1.2 millones de dosis de AstraZeneca en el país.

El martes 16 de febrero se reanudará el suministro de Pfizer con 494 mil dosis y cada semana aumentará la cantidad.

Más información: https://bit.ly/3jLQyPr​

Twitter @alex_vogager

Facebook https://ift.tt/3fT8Onk

YouTube https://www.youtube.com/c/alexvogagermx

Donaciones PayPal https://ift.tt/2Z4RANT