AMLO 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, desde Centro, Tabasco 18 Marzo 2021 🛢️🛢️🛢️

AMLO 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, desde Centro, Tabasco 18 Marzo 2021 🛢️🛢️🛢️

AMLO 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, desde Centro, Tabasco 18 Marzo 2021 🛢️🛢️🛢️

En primer término, he reafirmado en los hechos el compromiso que adquirí de frenar la privatización del sector energético. Repito lo que he venido diciendo a lo largo de muchos años: el único dueño del petróleo es el pueblo de México y los beneficios del petróleo siempre serán para el pueblo de México.
Se respetarán los contratos otorgados de la llamada reforma energética, pero no se entregarán nuevas concesiones para la explotación del petróleo y se protegerá a Pemex para mantener su participación actual en el mercado de gasolinas, el diésel y otros derivados del petróleo.
Se cumplirá con la meta de producir en México las gasolinas que el país consume y dejaremos de importar combustibles del extranjero. Con este propósito se continuará destinando recursos para la modernización de las seis refinerías existentes; se reiniciará la construcción de la planta coquizadora de Tula, Hidalgo, y se terminará a mediados del año próximo la nueva refinería de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.
Aun cuando se han descubierto importantes yacimientos como éste, que se llamará General Francisco J. Múgica, en el municipio de Centro, Tabasco, la extracción de petróleo se destinará a la refinación y no continuará la tendencia de exportar crudo y comprar gasolinas; es decir, toda la materia prima será procesada en nuestro país.
Esta nueva política significa no extraer más petróleo que el indispensable para cubrir la demanda de combustibles del mercado interno. En términos cuantitativos esto significa que durante todo nuestro mandato no sacaremos del subsuelo más de 2 millones de barriles diarios. Para ejemplificar, en nuestro gobierno extraeremos aproximadamente la mitad del petróleo que se explotó en todo el sexenio de Fox. Con esta producción moderada cumpliremos el compromiso de reponer, y esa es la norma, el 100 por ciento de las reservas probadas.De esta forma evitaremos el uso excesivo de combustibles fósiles. Seguiremos actuando de manera responsable y no se afectará la herencia de las nuevas generaciones.
Destinaremos más presupuesto para la exploración y la perforación de gas y se invertirá en equipos e instalaciones para evitar la quema irracional de este energético. Cabe recordar que a lo largo del periodo neoliberal se optó por desaprovechar este insumo extraído de los yacimientos nacionales y por comprarlo en el extranjero, todo ello para alimentar los negocios que estas compras representaban para políticos y directivos influyentes de empresas particulares nacionales y extranjeras.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público seguirá reduciendo los impuestos a Pemex para garantizar la ejecución de su programa de inversión, mantenimiento y operación de instalaciones. Pemex es una empresa de la nación y siempre contará con el apoyo del gobierno de la República.
Mantendremos el compromiso de no aumentar, en términos reales, los precios de las gasolinas, del diésel y de otros combustibles; se acabaron los gasolinazos.
Se terminará de limpiar de corrupción a Pemex. Nunca más casos como los de Odebrecht, o el de la compra a precios inflados de las plantas de fertilizantes, ni la entrega de moches o sobornos a funcionarios y a legisladores. Todo lo que representa significa una vergüenza.
Reitero el compromiso con los trabajadores, técnicos y servidores públicos de Pemex de no despedir a nadie y de respetar sus condiciones salariales y prestaciones laborales; asimismo, les expreso de nueva cuenta que mi gobierno garantiza el derecho de los trabajadores a elegir libremente a sus representantes sindicales.
Con los obreros de esta industria y con los obreros de todo México, estamos rescatando a Pemex y estamos rescatando a la nación.

l

Y aun con el paso del tiempo esa decisión serena y firme seguirá siendo un ejemplo de cómo actuar para enaltecer la dignidad nacional y perseverar en la construcción de una patria más libre, más justa, más democrática y más soberana.

Muchas gracias y

¡que viva la Expropiación Petrolera!

Villahermosa, Tabasco, 18 de marzo de 2021

Twitter @alex_vogager

Facebook https://ift.tt/3fT8Onk

YouTube https://www.youtube.com/c/alexvogagermx

Donaciones PayPal https://ift.tt/2Z4RANT

AMLO 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, desde Centro, Tabasco 18 Marzo 2021 🛢️🛢️🛢️

AMLO 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, desde Centro, Tabasco 18 Marzo 2021 🛢️🛢️🛢️

AMLO 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, desde Centro, Tabasco 18 Marzo 2021 🛢️🛢️🛢️

En primer término, he reafirmado en los hechos el compromiso que adquirí de frenar la privatización del sector energético. Repito lo que he venido diciendo a lo largo de muchos años: el único dueño del petróleo es el pueblo de México y los beneficios del petróleo siempre serán para el pueblo de México.
Se respetarán los contratos otorgados de la llamada reforma energética, pero no se entregarán nuevas concesiones para la explotación del petróleo y se protegerá a Pemex para mantener su participación actual en el mercado de gasolinas, el diésel y otros derivados del petróleo.
Se cumplirá con la meta de producir en México las gasolinas que el país consume y dejaremos de importar combustibles del extranjero. Con este propósito se continuará destinando recursos para la modernización de las seis refinerías existentes; se reiniciará la construcción de la planta coquizadora de Tula, Hidalgo, y se terminará a mediados del año próximo la nueva refinería de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.
Aun cuando se han descubierto importantes yacimientos como éste, que se llamará General Francisco J. Múgica, en el municipio de Centro, Tabasco, la extracción de petróleo se destinará a la refinación y no continuará la tendencia de exportar crudo y comprar gasolinas; es decir, toda la materia prima será procesada en nuestro país.
Esta nueva política significa no extraer más petróleo que el indispensable para cubrir la demanda de combustibles del mercado interno. En términos cuantitativos esto significa que durante todo nuestro mandato no sacaremos del subsuelo más de 2 millones de barriles diarios. Para ejemplificar, en nuestro gobierno extraeremos aproximadamente la mitad del petróleo que se explotó en todo el sexenio de Fox. Con esta producción moderada cumpliremos el compromiso de reponer, y esa es la norma, el 100 por ciento de las reservas probadas.De esta forma evitaremos el uso excesivo de combustibles fósiles. Seguiremos actuando de manera responsable y no se afectará la herencia de las nuevas generaciones.
Destinaremos más presupuesto para la exploración y la perforación de gas y se invertirá en equipos e instalaciones para evitar la quema irracional de este energético. Cabe recordar que a lo largo del periodo neoliberal se optó por desaprovechar este insumo extraído de los yacimientos nacionales y por comprarlo en el extranjero, todo ello para alimentar los negocios que estas compras representaban para políticos y directivos influyentes de empresas particulares nacionales y extranjeras.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público seguirá reduciendo los impuestos a Pemex para garantizar la ejecución de su programa de inversión, mantenimiento y operación de instalaciones. Pemex es una empresa de la nación y siempre contará con el apoyo del gobierno de la República.
Mantendremos el compromiso de no aumentar, en términos reales, los precios de las gasolinas, del diésel y de otros combustibles; se acabaron los gasolinazos.
Se terminará de limpiar de corrupción a Pemex. Nunca más casos como los de Odebrecht, o el de la compra a precios inflados de las plantas de fertilizantes, ni la entrega de moches o sobornos a funcionarios y a legisladores. Todo lo que representa significa una vergüenza.
Reitero el compromiso con los trabajadores, técnicos y servidores públicos de Pemex de no despedir a nadie y de respetar sus condiciones salariales y prestaciones laborales; asimismo, les expreso de nueva cuenta que mi gobierno garantiza el derecho de los trabajadores a elegir libremente a sus representantes sindicales.
Con los obreros de esta industria y con los obreros de todo México, estamos rescatando a Pemex y estamos rescatando a la nación.

l

Y aun con el paso del tiempo esa decisión serena y firme seguirá siendo un ejemplo de cómo actuar para enaltecer la dignidad nacional y perseverar en la construcción de una patria más libre, más justa, más democrática y más soberana.

Muchas gracias y

¡que viva la Expropiación Petrolera!

Villahermosa, Tabasco, 18 de marzo de 2021

Twitter @alex_vogager

Facebook https://ift.tt/3fT8Onk

YouTube https://www.youtube.com/c/alexvogagermx

Donaciones PayPal https://ift.tt/2Z4RANT

AMLO 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, desde Centro, Tabasco 18 Marzo 2021 🛢️🛢️🛢️

AMLO 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, desde Centro, Tabasco 18 Marzo 2021 🛢️🛢️🛢️

AMLO 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, desde Centro, Tabasco 18 Marzo 2021 🛢️🛢️🛢️

En primer término, he reafirmado en los hechos el compromiso que adquirí de frenar la privatización del sector energético. Repito lo que he venido diciendo a lo largo de muchos años: el único dueño del petróleo es el pueblo de México y los beneficios del petróleo siempre serán para el pueblo de México.
Se respetarán los contratos otorgados de la llamada reforma energética, pero no se entregarán nuevas concesiones para la explotación del petróleo y se protegerá a Pemex para mantener su participación actual en el mercado de gasolinas, el diésel y otros derivados del petróleo.
Se cumplirá con la meta de producir en México las gasolinas que el país consume y dejaremos de importar combustibles del extranjero. Con este propósito se continuará destinando recursos para la modernización de las seis refinerías existentes; se reiniciará la construcción de la planta coquizadora de Tula, Hidalgo, y se terminará a mediados del año próximo la nueva refinería de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.
Aun cuando se han descubierto importantes yacimientos como éste, que se llamará General Francisco J. Múgica, en el municipio de Centro, Tabasco, la extracción de petróleo se destinará a la refinación y no continuará la tendencia de exportar crudo y comprar gasolinas; es decir, toda la materia prima será procesada en nuestro país.
Esta nueva política significa no extraer más petróleo que el indispensable para cubrir la demanda de combustibles del mercado interno. En términos cuantitativos esto significa que durante todo nuestro mandato no sacaremos del subsuelo más de 2 millones de barriles diarios. Para ejemplificar, en nuestro gobierno extraeremos aproximadamente la mitad del petróleo que se explotó en todo el sexenio de Fox. Con esta producción moderada cumpliremos el compromiso de reponer, y esa es la norma, el 100 por ciento de las reservas probadas.De esta forma evitaremos el uso excesivo de combustibles fósiles. Seguiremos actuando de manera responsable y no se afectará la herencia de las nuevas generaciones.
Destinaremos más presupuesto para la exploración y la perforación de gas y se invertirá en equipos e instalaciones para evitar la quema irracional de este energético. Cabe recordar que a lo largo del periodo neoliberal se optó por desaprovechar este insumo extraído de los yacimientos nacionales y por comprarlo en el extranjero, todo ello para alimentar los negocios que estas compras representaban para políticos y directivos influyentes de empresas particulares nacionales y extranjeras.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público seguirá reduciendo los impuestos a Pemex para garantizar la ejecución de su programa de inversión, mantenimiento y operación de instalaciones. Pemex es una empresa de la nación y siempre contará con el apoyo del gobierno de la República.
Mantendremos el compromiso de no aumentar, en términos reales, los precios de las gasolinas, del diésel y de otros combustibles; se acabaron los gasolinazos.
Se terminará de limpiar de corrupción a Pemex. Nunca más casos como los de Odebrecht, o el de la compra a precios inflados de las plantas de fertilizantes, ni la entrega de moches o sobornos a funcionarios y a legisladores. Todo lo que representa significa una vergüenza.
Reitero el compromiso con los trabajadores, técnicos y servidores públicos de Pemex de no despedir a nadie y de respetar sus condiciones salariales y prestaciones laborales; asimismo, les expreso de nueva cuenta que mi gobierno garantiza el derecho de los trabajadores a elegir libremente a sus representantes sindicales.
Con los obreros de esta industria y con los obreros de todo México, estamos rescatando a Pemex y estamos rescatando a la nación.

l

Y aun con el paso del tiempo esa decisión serena y firme seguirá siendo un ejemplo de cómo actuar para enaltecer la dignidad nacional y perseverar en la construcción de una patria más libre, más justa, más democrática y más soberana.

Muchas gracias y

¡que viva la Expropiación Petrolera!

Villahermosa, Tabasco, 18 de marzo de 2021

Twitter @alex_vogager

Facebook https://ift.tt/3fT8Onk

YouTube https://www.youtube.com/c/alexvogagermx

Donaciones PayPal https://ift.tt/2Z4RANT